Dónde Aparcar en Santiago de Compostela: Mejores Zonas de Aparcamiento

Cosas que ver en Santiago de Compostela: Lo que no puedes perderte
4 abril 2025






Dónde comer en Santiago de Compostela cerca de la catedral


Aparcar en Santiago de Compostela: Lo Básico Que Debes Saber

Aparcar en Santiago no tiene por qué ser una pesadilla, pero sí conviene ir preparado. Antes de ponerte a dar vueltas con el coche, estos consejos pueden ahorrarte tiempo, gasolina y más de un disgusto:
✅ El centro histórico es casi todo peatonal
El casco antiguo de Santiago es un laberinto de calles estrechas, empedradas y con encanto… pero también con muchas restricciones al tráfico. Si tu alojamiento está en esta zona (como el Albergue Azabache), lo más práctico es que aparques fuera del casco viejo y te acerques caminando. Muchos hospedajes, como Azabache, te permiten dejar las maletas en una zona de carga y descarga antes de ir a aparcar. Así puedes instalarte con tranquilidad y disfrutar del centro sin preocuparte del coche.
✅ Zonas de Estacionamiento Regulado (SER)
En muchas calles de Santiago verás líneas azules o verdes: indican que el estacionamiento es de pago. Este sistema se aplica en horario laboral, así que si vas a aparcar durante el día, conviene saber esto:
• De lunes a viernes: de 9:00 a 21:00, hay que pagar por estacionar (tarifa por minutos, máximo dos horas en muchas zonas).
• Sábados: de 9:00 a 14:00, también se aplica la tarifa.
• Domingos y festivos: ¡gratis!
Fuera de ese horario puedes aparcar en esas plazas sin problema, pero asegúrate de no dejar el coche más tiempo del permitido cuando vuelva a entrar en vigor la regulación.
💡 Consejo: Si ves que vas a tardar más de dos horas en volver, mejor opta por un parking y te ahorras la preocupación.
✅ Parkings públicos vs. privados: ¿cuál elegir?
La ciudad cuenta con varias opciones de aparcamiento subterráneo, y es útil saber la diferencia entre unos y otros:
• Los parkings públicos (como el de Xoán XXIII o San Clemente) suelen estar gestionados por el ayuntamiento o por concesiones, por lo que los precios son algo más bajos. Además, algunos ofrecen tarifas planas por día.
• Los parkings privados, en cambio, pueden costar un poco más, pero suelen tener más plazas disponibles y mejor localización justo al lado del centro. Son una buena opción si llegas en horas complicadas o si simplemente quieres aparcar y olvidarte del coche por completo.
Sea cual sea tu elección, asegúrate de comprobar si hay descuentos por día completo, y si tu alojamiento tiene algún convenio con parkings cercanos. ¡Nunca está de más preguntar!

donde aparcar en santiago de compostela

Dónde Aparcar en Santiago de Compostela Gratis (o Muy Barato)

Si buscas aparcamiento gratuito o económico, estas son tus mejores opciones:
🔹 Zona de Monte do Gozo
• 📍 Ubicación: A unos 4 km del centro histórico, junto al conocido albergue de peregrinos.
• 💰 Ventajas: Este espacio es totalmente gratuito y bastante amplio, pensado sobre todo para acoger a quienes llegan en coche o autobús desde fuera de la ciudad.
• 🚌 Conexión: Puedes llegar al centro en unos 15 minutos con la línea 6 de autobús o en unos 45 minutos caminando.
• 👣 Ideal para: Aquellos que no tienen prisa, disfrutan de un buen paseo o quieren aprovechar el transporte público para evitar el tráfico del centro.
💡 Tip extra: El Monte do Gozo es un punto simbólico para los peregrinos. Si aparcas aquí, puedes sumarte durante unos metros al espíritu del Camino antes de llegar a la Praza do Obradoiro.
🔹 Aparcamientos Disuasorios (Park & Ride)
Una excelente opción si no quieres meterte con el coche al corazón de la ciudad pero sí estar cerca. Además, permiten dejar el vehículo a buen precio y moverse con comodidad.
• 🚉 Estación Intermodal (San Caetano):
◦ A tan solo 10 minutos caminando del centro histórico.
◦ Precio: 1,20 €/hora o 6 €/día completo, ideal si pasas varias horas en la ciudad.
◦ Bien señalizado y con bastante rotación.
• 🏙️ Milladoiro:
◦ Se encuentra en las afueras, en dirección sur (ideal si llegas desde Pontevedra o Vigo).
◦ Dispone de un gran aparcamiento gratuito.
◦ 🚍 Conexión directa al centro mediante transporte público frecuente.
◦ 💸 Gratis los fines de semana, lo cual lo convierte en una opción muy atractiva para escapadas de sábado o domingo.
🔹 Calles con aparcamiento gratuito fuera del SER
Sí, todavía quedan rincones donde aparcar sin pagar en plena calle. Aunque eso sí, cuesta más encontrarlos libres, sobre todo por la mañana:
• 🏘️ Barrios residenciales como Fontiñas o Conxo:
◦ Estas zonas no están dentro del área regulada (SER), por lo que aparcar ahí es gratuito en cualquier momento del día.
◦ El inconveniente es que muchas plazas están ocupadas por residentes, así que conviene llegar con tiempo y paciencia.
◦ Desde estas zonas puedes caminar al centro o tomar autobús en pocos minutos.
💡 Consejo local: En Fontiñas, cerca del centro comercial Área Central, hay bastantes calles con aparcamiento sin regulación. Eso sí, evita horarios de entrada y salida de los colegios o institutos para no quedarte atrapado en el tráfico.

Dónde Aparcar en Santiago de Compostela Cerca de la Catedral

Cuando el objetivo es aparcar cerca del centro histórico o a pocos pasos de la Praza do Obradoiro, hay que tener en cuenta que las opciones son más limitadas y, generalmente, de pago. Aun así, hay parkings bien ubicados que te permiten dejar el coche tranquilo y disfrutar a pie de todo lo que ofrece la ciudad.
Aquí tienes los parkings más céntricos y cómodos para visitar la Catedral o moverte con agilidad por el casco antiguo:
🔹 Parking Plaza de Galicia
• 📍 Ubicación: A tan solo 5 minutos andando de la Catedral. Muy bien situado, justo en el cruce entre el centro moderno y el casco antiguo.
• 💸 Precio: Unos 2,50 €/hora, con un máximo diario de 20 €.
• ✅ Ideal para:
◦ Quienes quieren dejar el coche muy cerca durante unas horas.
◦ Los que se alojan en el Albergue Azabache, ya que está a solo 7 minutos andando.
• 📝 Dato útil: Tiene acceso directo a pie a la zona comercial, por si quieres hacer alguna compra o tomar algo antes o después de visitar la Catedral.
🔹 Parking San Clemente (Q-Park)
• 📍 Ubicación: Justo al lado del Mercado de Abastos, a menos de 3 minutos caminando a la Catedral.
• 💰 Precio: 2,80 €/hora, aunque ofrece tarifas planas y descuentos por estancias largas.
• ✅ Ideal para:
◦ Quienes planean quedarse el día completo explorando Santiago.
◦ Los que llegan temprano y quieren aprovechar la cercanía sin preocuparse del coche.
• 🧭 Ventaja adicional: Estás a un paso de las calles más animadas del casco antiguo y puedes empezar tu ruta desde uno de los puntos más tradicionales de la ciudad.
🔹 Parking Santa Clara
• 📍 Ubicación: Situado justo detrás del Hostal de los Reyes Católicos, a menos de 4 minutos de la Catedral.
• 💸 Precio: Más económico que otros de la zona: 2 €/hora o 15 €/día completo.
• ✅ Ideal para:
◦ Los que buscan buena relación calidad-precio sin renunciar a estar al lado del corazón histórico.
◦ Aquellos que hacen turismo cultural o quieren pasar un día entero en la ciudad sin estrés.
• 👌 Dato útil: Zona más tranquila para entrar y salir en coche, sin tanta congestión como otras partes del casco antiguo.

donde aparcar en santiago de compostela

¿Vas a Visitar Santiago? No Te Pierdas…

Mientras decides dónde aparcar en Santiago de Compostela, no está de más organizar también tu recorrido por la ciudad. Porque sí, lo primero que impresiona es la Catedral, con su imponente fachada barroca y el abrazo al Apóstol, pero Santiago es mucho más que eso.
Te recomendamos que, una vez hayas dejado el coche bien aparcado, te tomes el tiempo para recorrer el casco antiguo sin prisas. Lo bueno es que todo está a un paso: plazas con historia, calles empedradas llenas de vida, y rincones donde el tiempo parece haberse detenido.
👉

Mientras decides dónde aparcar en Santiago de Compostela, no está de más organizar también tu recorrido por la ciudad. Porque sí, lo primero que impresiona es la Catedral, con su imponente fachada barroca y el abrazo al Apóstol, pero Santiago es mucho más que eso.

Te recomendamos que, una vez hayas dejado el coche bien aparcado, te tomes el tiempo para recorrer el casco antiguo sin prisas. Lo bueno es que todo está a un paso: plazas con historia, calles empedradas llenas de vida, y rincones donde el tiempo parece haberse detenido.

👉 En este artículo de nuestro blog te contamos las cosas que ver en Santiago que no puedes pasar por alto. Desde el imprescindible Mercado de Abastos, donde puedes probar productos locales y ver a los santiagueses en su día a día, hasta parques poco conocidos con vistas únicas de la ciudad.

  • Plaza de la Quintana, perfecta para ver cómo la luz cambia las piedras al atardecer.
  • Rúa do Franco, donde tapear es casi una religión.
  • El Parque de Bonaval, ideal para sentarse un rato y descansar con vistas a las torres de la Catedral.
  • Y si te gusta el arte contemporáneo, el CGAC (Centro Galego de Arte Contemporánea) está justo al lado.

Tanto si es tu primera vez en Santiago como si ya has estado antes, siempre hay algo nuevo que descubrir. La ciudad tiene esa mezcla mágica entre lo monumental y lo cotidiano, entre lo sagrado y lo divertido. Por eso, aparcar el coche y perderse por sus calles sigue siendo uno de los mayores placeres.

¿Algunos favoritos?
• Plaza de la Quintana, perfecta para ver cómo la luz cambia las piedras al atardecer.
• Rúa do Franco, donde tapear es casi una religión.
• El Parque de Bonaval, ideal para sentarse un rato y descansar con vistas a las torres de la Catedral.
• Y si te gusta el arte contemporáneo, el CGAC (Centro Galego de Arte Contemporánea) está justo al lado.
Tanto si es tu primera vez en Santiago como si ya has estado antes, siempre hay algo nuevo que descubrir. La ciudad tiene esa mezcla mágica entre lo monumental y lo cotidiano, entre lo sagrado y lo divertido. Por eso, aparcar el coche y perderse por sus calles sigue siendo uno de los mayores placeres.

¿Dónde Hospedarse en Santiago? El Albergue Azabache, en Pleno Centro

Si lo que buscas es estar en el corazón de la ciudad, a pocos pasos de la Catedral y rodeado del ambiente más auténtico del casco histórico, el Albergue Azabache es tu sitio.

Ubicado en la Rúa Azabachería, es un albergue pequeño, acogedor y pensado tanto para peregrinos como para viajeros que quieren empaparse de la esencia de Santiago. Aquí no hay prisas ni multitudes, pero sí mucha hospitalidad y descanso de verdad.

🛏️ ¿Qué lo hace especial?

  • Estás a 2 minutos de la Catedral, literalmente.
  • Habitaciones limpias, cómodas y funcionales.
  • Ambiente tranquilo, ideal para descansar tras un día caminando o recorriendo la ciudad.
  • Personal cercano que te puede ayudar con consejos locales (como este artículo 😄).

Y lo mejor: puedes dejar tu coche aparcado y moverte a pie a todos lados. Así aprovechas Santiago como se debe: callejeando.

👉 Echa un vistazo o reserva directamente desde su web.

Aparca, Respira y Disfruta de Santiago

prefieras una zona gratuita a las afueras o un parking céntrico junto a la Catedral, hay opciones para todos los planes y bolsillos. Lo importante es que, una vez estacionado, te dejes llevar por sus calles, su historia y su ambiente único.
Y si todavía no sabes dónde quedarte, recuerda que en el Albergue Azabache tienes una base perfecta para explorar Santiago desde el corazón mismo de la ciudad.
🗝️ Ahora solo te falta una cosa: reservar tu alojamiento y preparar la escapada.
¿Te animas a vivir Santiago como se merece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *